Por Jesús Infante
¡Que película más buena!
El cielo se cae, dice el nombre de la película. Cuando uno ve el tráiler y se entera que los nombres de los agentes encubiertos de la M16 están siendo filtrados en internet (de hecho el hacker usa youtube!) y se piensa en el significado de skyfall -caída del cielo- uno piensa inmediatamente en Misión Imposible Protocolo Fantasma, o incluso MI a secas (por el robo de la lista). Pero no es así. Por eso odio al idiota que tradujo el nombre de la película y la llamó Operación Skyfall. Fail po. Yo cacho que ese weón con suerte vio la peli.
Cuando empezó esta trilogía con “Casino Royale” dijeron que era la primera misión de Bond. Y claro en esa película así era. Luego en “Quantum of Solace” cerraban la conspiración de la trama anterior. Chevere, sólo que surgía la duda de hacía donde iba la saga Bond. No estaba Moneypenny, no estaba “Q”, “M” es Judi Dench desde el principio, cuando en la saga ella es “M” después de muchas pelis, entonces ¿Dónde estaba la tradición, los 50 años de Bond, James Bond? Esa falta de tradición se me hizo molesta. Bueno, eso hasta que aparece “Q”.
Vamos a los personajes:
Bond -Daniel Craig- bacán como siempre. Ese momento en el campo de tiro cuando no puede hacer que su mano deje de temblar para realizar el disparo… uf. Un perro viejo que necesita trucas nuevos, tal y como se los dicen.
Judi Dench interpreta a “M”. Le toca el papel de jefa como en ninguna de esta trilogía. Decisiones difíciles en el presente y en pasado le pasarán la cuenta.
Ralph Fiennes (Dragón rojo, Harry Potter) interpreta a Mallory, quien se ganó mi respeto a lo largo de la peli. (Véanla)
Javier Bardem nos presenta una increíble interpretación de Raoul Silva, un ex agente que tiene una vendetta personal con “M”. Un plan intrincado y detallista para su venganza, en un personaje obsesivo muy bien interpretado. La conversación con Bond, esposado, sobre esa “oferta” y esa “primera vez” tiene un doble sentido que lleno la sala de risas. Cuando se quita la placa dental… uhhh.
“Q” es interpretado por el joven Ben Whishaw (El Perfume). Simpático. Le sale creíblemente ñoño, geek y hacker (Alguien vio The bing bang theory para diseñar este personaje); “Q” se presenta como un cabroncete bastante capaz por lo demás.
Naomie Harris (Piratas del Caribe) es la agente Eve. Lo interesante sobre ella es el apellido. Ahí uno entiende la coquetería que tiene con Bond.
Bérénice Marlohe interpreta una sensual y breve Sevérine.
Sucede que las chicas Bond no tienen tanta importancia en este film como en otros. De hecho es incuestionable decir que la chica Bond de esta película es “M”.
Una cosa para cerrar: old dog, new tricks. Yo la vi doblada y lo tradujeron como “caballo viejo, trote nuevo”. Mucho se habla de que Bond está viejo, que no pasa los exámenes médicos, que no puede tirar en el centro del blanco, que “M” está vieja para el cargo. Pero todo eso se resume al momento en que Bond recibe el perrito con la bandera inglesa. Ahí, al cierre de la cinta, con el reajuste en la oficina del M16 uno entiende lo del perrito con la bandera y lo de Bond. Es que esa frase debería haber sido traducida literalmente: Perro viejo, trucos nuevos.
Ese es el espíritu que con que uno lee la frase que cierra las películas de 007: James Bond regresará. Old dog, new tricks.
No hay comentarios:
Publicar un comentario