La masturbación es de esas cosas que todos hacen, pero que nadie lo reconoce, como también lo son el robo hormiga en el Supermercado, ver SQP, votar por Golborne, dormir en la iglesia, excitarte con colegialas, confiar en el SHOA, bailar reggeaton o la infidelidad.
El ser humano es junto con el caliente del Delfín, según escuché el otro día en uno de esos programas culturales de la tele, los exclusivos animales que tienen sexo sin un fin reproductivo. De hecho, reproducirse en la especie humana es sinónimo de “cagazo”, que termina frecuentemente en diálogos pocos amorosos como: “ te dije que no abrieras el envoltorio del condón con los dientes conchet..” , “ que no tomabas pastillas perra conch” , “eri un eyaculador precoz sacowe”, “¿la píldora del día después sirve a los tres meses después?” ; o el más recurrente en varones de entre 14 y 74 años: “ amor, voy a Arica y te llamo cuando regrese ... voy a anotar tu número en esta servilleta imaginaria(?)”.
Pero el ser humano puede sacarle pica a los delfines en una cosa: puede masturbarse.
Para darle peso a este escrito, busqué el concepto en la Rae.cl , y encontré la siguiente definición :la necesidad de tocarse para sustituir la falta del sexo opuesto( la Rae es homofóbica). En su segunda acepción: “gastar tiempo de ocio sin invertir dinero”. Mientras en su tercera definición, y que más me gusta :“deporte favorito de los adolescentes de entre 10 y 70 años(¿¿?¿)"
No se toque la tulita....
Recuerdo que cuando era pequeño mi mamá me decía: " no se toque la tulita, porque se le enferma", evidenciando con ese tierno sobrenombre al pene, que la educación sexual de mi madre sería un chiste de ahí para adelante. También me decía “ nadie más le puede tocar sus pirulita” lo que causo que viviera virgen durante 20 años(¿¿?), y que nunca permitiera que un cura se me acercara. Quiero ser énfasis en que esos diminutivos usados para referirse al miembro, nada tiene que ver con alguna escasez de tamaño.
Realmente no sé por qué mi madre me decía eso. No sé si me masturbaba cuando pequeño, tal vez sí, pero claramente no era consciente del hecho, y como es tan usado en la justicia " no me culpen, no tenía discernimiento. (¿?).
Es probable que en mi tierna infancia, y cuando recién comenzaba a controlar mis esfínteres, pasara horas hurgueteando en mis pañales, de genero claramente, soy un anciano de mierda. De hecho eso explicaría la censura a algunas fotos de infancia, a las que mi mamá recortó del ombligo para abajo. Posiblemente en una de esas ocasiones mi madre me vio y luego de eso vino ese dialogo. Debió ser difícil para ella afrontar tal problema sexual en un niño de 8 meses.
Después escuché cosas más raras aún ( rumores de pasillos) :" te saldrán
pelos" " no podrás tener hijos" ( es lo que menos quiero)” te saldrán espinillas” “ te saldrán callos ( ni que el pene fuera de pvc) , entre tantas otras situaciones bastantes curiosas, lo que en gran medida acrecentaba el mito , más que meter susto, si es que esa era la idea de esos conceptos. Además, ser un hombre lobo no estaba nada de mal, sobre todo si eras fan de Dragon Ball(¿?).
Creo que una de las características más visibles de la adolescencia es la masturbación, junto con el consumo de drogas(?), el embarazo adolescente, el fanatismo por Justin Bieber, el no estar ni ahí, la falta de respeto a los padres, el carrete, el vestirse como hueón y el perturbante crecimiento de vellos en aquellos lugares. Aunque yo nunca fui un hueón normal, más bien era ahueonado, en esta moda si me sume con mucho gusto. Porque para la masturbación no necesitas tener clase social, ni religión, ni filosofía de vida, ni rendimiento escolar, ni estatus, ni cara bonita para ingresar, además, como dicen los especialistas de Tacna(?), es una forma de conocerse, onda, buscar el punto G(¿¿?) pero eso sí, nadie repara ni advierte de la adicción que produce.
Adicto
Debería existir un Don Miguel lleno de espinillas, con una mano peluda y con cara obviamente de pajero, que apareciera en las cajas de las películas pornos, revistas, escotes, XVIDEOS y en las faldas de la colegialas, con una advertencia “ la masturbación puede causar adicción”; o una campaña del gobierno, tolerancia cero a la paja, prohibiendo su ejecución en baños, piezas, cerros y en la casas de los curas, y luego vanagloriarse con que en Chile tiene zonas “libres de paja”
Al principio todo comienza por moda o como se dice vulgarmente, de mono( Mmm,¿ los monos se pajarean?, sólo sabemos que les gusta la banana en exceso). El primer pucho, la primera chela, el primer asalto a mano armada, el primer femicidio o la primera violación a los Derechos Humanos. Y la primera paja no está fuera de eso, y tiene el mismo modus operandi, la moda, aunque estoy seguro que el primer pucho, chela o asalto no son tan placentero como la primera paja, sin duda.
Al igual como el adicto a una droga dice " lo tengo controlado socio, y que tanta wea, tay chorito conchetumadre”, un pajero o manfinflero dice " a los 20 se me pasa esta huevada" o " esperen que encuentre polola".
Pero no hay caso, se llegan los 20 con polola incluida, y todo lo que eso trae ( paf, crash, face to face, arriba y cruzado) e igual cuando tienes tiempo libre ...¡paja!, obviamente pensando en la novia de turno ( triple cuac)
Y luego llegan los 21,22,23, 24 y así sucesivamente.
Y como en la droga cada vez vas creciendo en la adicción, probando nuevas y por distintos lugares consumiéndola (ejale), en la masturbación, igualmente adictiva que los estupefacientes, también cada vez vas creciendo en el consumo.
Si comenzaste con una al mes, luego es una quincenal, para terminar en una semanal, día por medio, diaria y esguince de muñeca.
Además en la búsqueda de poder controlar la adicción, googleas, wikipedeas o inventas, sudorosamente por las ganas de paja, nuevas, avanzadas y modernas técnicas, como lo es la famosa y prestigiosa “ mano muerta”, creada por un necrofilico en el siglo XIX, adaptada posteriormente por los manfinfleros de Europa Oriental(¿?) e introducida a Chile por algún alemán del sur.
Pero los manfinfleros del mundo reunidos en Manuela Palma united tienen sus marco regulador, en el cual está jamás utilizar un objeto extraño para el acto.
Es así como hemos visto algunos descolgados de esta organización, que han utilizado rodamientos, en un acto repudiable pero bastante caricaturesco de lo que la adicción de la masturbación puede producir.
Es que la paja es altamente adictiva, y aunque es comprobado que no se te secarán las bolas, es al fin y al cabo una adicción, que como todas empieza por moda y termina tomándose parte de tu vida para siempre... y no sigo escribiendo porque llegó mi momento.
-ANÓNIMO-
sábado, 23 de marzo de 2013
jueves, 14 de marzo de 2013
RESUMEN PERSONAL DEL VERANO 2013
Por Daniels Destroyed
Termina el verano… (slowpoke)
Kajkak en verdad terminó hace rato, escolares la semana pasada y algunxs universitarios este lunes, en cambio los vios entramos a clases el otro lunes y algo nos queda, pero es un hecho que ya no hay arena de mar en nuestros bolsillos y los short de baño ya se secaron(para los que fueron a la playa, claro).
Me hubiese gustado haber salido; ver algunos bikinis en coquetas mujeres o entrevistar a algún pescador sobre qué le parece la privatización de las playas, qué feliz hubiese sido de haber ido por esos lares. Algarrobo, por ejemplo, donde hay tanto edificio con piscina a metros del mar, de hecho está hecho de arena esa wea, la hicieron con pala y un par de baldes. En fin, el hecho es que como buen “lolo” chileno tuve que trabajar para costear el vicio. Quien no haya trabajado en comida rápida empaque , cine o callcenter probablemente no sea chileno. Pta las pegas mal pagadas weon oh, las horas extras te las pagan pa tomarte el café en la maquina que te ponen al frente. Menos mal que no te ponen grillete, porque costaría más ir a la bodega a buscar otro par de zapatillas o poleras. En el caso de la comida rápida cocinar,limpiar,atender. Por eso se llama “ rápida”, porque teni que hacerlo “rapidito,rapidito,ya pue” … no es por la atención que dan (hasta unos fideos con huevo salen más rápidos ps wn) pero bueno, todo sea pa costearte las vacaciones.
A algunos no nos alcanzó la plata y por diversos motivos seguimos trabajando, ahora con un pokito menos de calor. Lo peor fue que en pleno verano estos conchadesumadres nos hayan cortado el agua, rectifico: lo peor fue el engaño. Por ultimo digan la verdad, pa qué eso de alud? Tremenda hidroeléctrica pa tapar el otro problema de Chile la energía que como ciudadanos no tenemos nada que ver. Aunque enchufemos la play, el pc, la tele,el notebook y los aparatos hogareños jamás vamos a dejar en crisis a un país po wn. Nos queda agachar la cabeza y seguir.
Al final tuve que conformarme con la tierra del patio y el agua de grifos.. las únicas minas que vi en bikini fueron las de la tele y las maniquís del centro comercial, que están bien ricas por cierto. Llegará el día en que la mujer maniquí reemplace a la ataosa de carne y hueso?? Nadie sabe… con las sex doll de hoy en día cualquier cosa puede pasar.
Hablando de maniquís cómo es posible que el festival de viña tenga que ser salvado por muñecos? Eh? Sin desmerecer a 31 minutos, encuentro que lo hicieron bien pero que no debió de ser “lo mejor” de viña junto a elton john. Regaetoneros repetidos (y ya casi jubilados por el hardstyle y la onda tecno), humoristas más fome que despedida de soltero mormona y tanta wea charcha. Y bosé? Jajaja pa eso traen a chayanne, claro, está bien que tengan crisis los españoles y nosotros tengamos que darles pega, pero pta que está repetido. si quieren traer a weones que vienen todos los años traigan a chayanne, ese si que es macho (me pelé)
Tema del verano:
Este año no sé cual sea… pero pta que escuché harto esa wea de “que no pare la fiesta not stop the party” la wea buena, me hubiese gustado vacilar con esa canción, es la primera canción veraniega que me gusta, porque esa wea de “i gotta feeling…”(2010) o esa wea de “hey soul sister” (2010 Ó 2011) niun brillo, el compare pitbull le puso, y ya era hora. a bueno, también estaba esa wea de "con los terroristas" e hicieron videos compilatorios y weas .. ñaa, fea la wea.
Un wate de envidia para todos y ojalá este año sea la zorra, ya empezó así que a bailar no más que queda caleta.
martes, 12 de marzo de 2013
Carnage
Por Jesús Infante.
Traducida como Un dios salvaje. Estrenada el 2011, Carnage (Matanza, o también puede ser Masacre) es una película como mínimo inquietante.
Es que los personajes, en un principio muy íntegros, terminan por ser patéticos.
Esta película de Roman Polanski es una adaptación de la obra de teatro Le dieu du carnage, de Yasmina Reza.
La trama inicia cuando un cabro chico agarra una rama y le rompe el hocico a otro cabro chico con la rama.
Toda la película transcurre unos días después de eso, en el departamento de los Longstreet, padres de Ethan, el niño con dientes menos. Ahí llegan los Cowan, padres de Zachary, el niño que “armado con una rama” golpeó al otro. Han quedado de acuerdo para establecer la historia de lo que sucedió y poner en regla los trámites acordes.
La película empieza cuando esta reunión entre los matrimonios termina. Pero cómo no ofrecer una taza de café y un trozo de tarta a los invitados. Cómo no invitarlos a quedarse un rato más, conversando de quién sabe qué.
Y esa invitación da pie a que la conversación degenere en ambos matrimonios dejando de lado sus máscaras de buenos padres y mostrándose como realmente son.
Del lado de la “víctima” están los Longstreet, Penelope y Michael.
Penelope Longstreet (Jodie Foster: El silencio de los inocentes, La habitación del pánico) una mujer que se cree con derecho a corregir el mundo, porque ella es capaz de ver lo que es correcto y se indigna ¡ella se indigna!
John C. Reilly (Chicago, El aviador) interpreta a Michael Longstreet, un hombre promedio. Y ese es el mayor crimen de Michael: ser 100% un hombre promedio. Ni muy exitoso, ni un fracasado. El tipo vive. No se interesa por las causas de África, pero no le hace daño a nadie. Vive no más. Y si es que su esposa lo deja vive tranquilo (aunque le tiene miedo a los roedores y lagartos).
El otro matrimonio son los Cowan, Nancy y Alan.
Nancy Cowan (Kate Winslet: Titanic, Eterno resplandor de una mente sin recuerdos) es una mujer que trata de hacer las cosas bien. Trata porque uno realmente duda de si le interesa o simplemente tiene que aparentar porque o sino qué dirán. Pero denle un par de tragos para saber cómo es en realidad, a ver si le importa tanto.
Alan Cowan (interpretado por el brillante Christoph Waltz que vimos en Bastardos sin gloria, Agua para elefantes y la recién estrenada Django unchained) es un trabajólico que tiende a manipular a la gente. Un maldito observador que no va a mentirle a nadie. Su moral es la más dudosa y la menos hipócrita. De hecho es uno de sus diálogos el que da nombre a la película:
“Creo en el dios de la masacre. Un dios cuyas leyes nunca han sido desafiadas.”
Es que los niños son niños. Juegan, golpean, ríen, lloran.
¿Qué explicación pueden darle los padres a lo que hacen sus hijos?
Un niño le pega a otro porque este le dijo que es un soplón ¿tenía razón en pegarle? ¿o no es normal que los niños se peleen sin supervisión de un adulto? ¿no ha sido así desde tiempo “inmemoriales”?
La película es una conversación que se hace demasiado larga para mantener las máscaras.
Nancy y Michael no tardan en admitir los defectos de sus matrimonios frente a extraños.
Alan se cansa rápidamente de la rígida postura de Penélope y empieza a burlarse de ella en su propia cara. Y en su propia casa. Lo hace porque él mismo es bacán y puede burlarse. Y puede porque está en un nivel de moral más alto que el de Penélope. El nivel de los que ven el mundo tal como es y no tratan -hipócritamente- de cambiarlo.
Son las cosas que suceden cuando el que dicta las leyes es el Dios de la matanza.
Pd: En el Teatro Morí del Parque Arauco están dando la obra “Un dios salvaje” hasta fines de marzo. La entrada pa estudiantes está a 7 lucas. Súper accesible, súper.
domingo, 10 de marzo de 2013
Tres Películas de Tumblr
Por Jesús Infante
Es cosa de abrir tumblr en un día cualquiera. Ahí están. Gifs, frases, fotos, hasta videos. Después de un rato a uno le dan ganas de saber qué es lo tan especial que tienen como para que todo el mundo las esté reblogueando. Así que caí en eso y las vi.
Son: The art of getting by, The perks of being a wallflower y It’s kind of a funny story. Vamos a desmenuzarlas:
The art of getting by (2011) George (Freddie Highmore, Charlie y la fábrica de chocolates, August Rush, Findding neverland) es un cabro que no le tiene mayor esperanza a la vida y vive sin hacer sus tareas y sin pescar a nadie. De hecho es como “shuper loco” ypodría ser popular y todo eso, pero él es más interesante que eso y no pesca a nadie. Hasta que conoce a una mina. Sally, interpretada por la sobrina de Julia Roberts, Emma Roberts. Y sí, la cosa es de familia. La conoce y empiezan una amistad que pinta de algo más, pero que no se concreta. Y a George en la escuela le dicen que o empieza a hacer sus tareas o que mejor se busque otra escuela. ¿Quién quiere repetir cuarto medio? ¿qué adolescente tiene ganas de hacer su tarea?
Al final la película es sobre ser responsable con lo que uno siente. George se queda en la friendzone sin atreverse a dar el paso y declararse a Sally. Uno tampoco sabe si siente el real interés en hacerlo, después de todo llega a parecer nihilista el cabro, aunque pareciera que sí. Pero como uno aprende no se puede ser cobarde en el amor, porque las oportunidades se van. Y a George le toca aprender eso: hay un momento donde las oportunidades se acaban.
The Perks of Being a Wallflower (2012) de las 3 esta es la más seria y la con mejor banda sonora. Charlie (Logan Lerman) empieza primero medio (o algo así pero en gringolandia) no conoce a nadie, su mejor amigo se suicidó el año recién pasado, etc, etc: cabro que no habla con nadie. Hasta que conoce a Patrick (Ezra Miller), un cabro de cuarto medio (o algo así) gay y muy buena onda; y su hermanastra Sam (Emma Watson, Harry Potter) que también va en 4to y de la que se enamora. Charlie empieza a juntarse con ellos y sus amigos y todo va bien por un tiempo. Hasta que casi está listo para hablar con Sam sobre lo que siente y ella justo se pone a andar con un cabro shuper loco. Así que Charlie se pone a andar con otra mina del grupo de amigos. Todo iba más o menos bien hasta que se ponen a jugar verdad o desafío (típico de gringos) y lo desafían a besar a la más bonita del carrete. Cualquier persona normal le daría un beso a su pareja, pero se aweona y le da un beso a Sam.
El resto es historia.
Buena banda sonora, buen tratamiento de temas como la homosexualidad y el abuso infantil. Las escenas fuertes son super buenas y el protagonista es el más poderoso de las 3 películas.
It’s kind of a funny story (2010) trata sobre Craig (Keir Gilchrist) un cabro de 16 que se interna en la sala de siquiatria de un hospital porque siente fuertes ganas de suicidarse, y no está seguro de que sea lo mejor. Ahí conoce a Bobby (Zach Galifianakis, Hangover), otro interno que será muy importante en la superación de los problemas de Craig. Y también conoce a Noelle (de nuevo Emma Roberts) otra suicida con una mente bastante especial. Y a Craig le toca entender dos cosas: las ganas de suicidarse son algo serio que hay que tratar debidamente, y que en la vida hay que hacer lo que uno quiere para estar bien con uno mismo.
De las tres esta es la más simple, plana y entretenida. Liviana. La secuencia de Under pressure es genial. Es casi terapeútico mirar esta película. Uno siente más ganas de vivir.
De vuelta a tumblr. Entonces tenemos tres films protagonizados por hombres, dos de ellos con la misma protagonista, lo que me dejó pensando que si después de ver estas películas no te gusta Emma Roberts es porque… te gustan los hombres.
Las tres me gustaron. Pero todas por motivos distintos, una es liviana, la otra es desesperantemente adolescente y la otra-otra tiene un final bastante inesperado. Y por supuesto está lo de crecer como persona, algo redundante en el tópico del héroe teenager.
Y aquí estoy, dándole reblog a cada cosa relacionada a alguna de estas películas.
Es cosa de abrir tumblr en un día cualquiera. Ahí están. Gifs, frases, fotos, hasta videos. Después de un rato a uno le dan ganas de saber qué es lo tan especial que tienen como para que todo el mundo las esté reblogueando. Así que caí en eso y las vi.
Son: The art of getting by, The perks of being a wallflower y It’s kind of a funny story. Vamos a desmenuzarlas:
The art of getting by (2011) George (Freddie Highmore, Charlie y la fábrica de chocolates, August Rush, Findding neverland) es un cabro que no le tiene mayor esperanza a la vida y vive sin hacer sus tareas y sin pescar a nadie. De hecho es como “shuper loco” ypodría ser popular y todo eso, pero él es más interesante que eso y no pesca a nadie. Hasta que conoce a una mina. Sally, interpretada por la sobrina de Julia Roberts, Emma Roberts. Y sí, la cosa es de familia. La conoce y empiezan una amistad que pinta de algo más, pero que no se concreta. Y a George en la escuela le dicen que o empieza a hacer sus tareas o que mejor se busque otra escuela. ¿Quién quiere repetir cuarto medio? ¿qué adolescente tiene ganas de hacer su tarea?
Al final la película es sobre ser responsable con lo que uno siente. George se queda en la friendzone sin atreverse a dar el paso y declararse a Sally. Uno tampoco sabe si siente el real interés en hacerlo, después de todo llega a parecer nihilista el cabro, aunque pareciera que sí. Pero como uno aprende no se puede ser cobarde en el amor, porque las oportunidades se van. Y a George le toca aprender eso: hay un momento donde las oportunidades se acaban.
The Perks of Being a Wallflower (2012) de las 3 esta es la más seria y la con mejor banda sonora. Charlie (Logan Lerman) empieza primero medio (o algo así pero en gringolandia) no conoce a nadie, su mejor amigo se suicidó el año recién pasado, etc, etc: cabro que no habla con nadie. Hasta que conoce a Patrick (Ezra Miller), un cabro de cuarto medio (o algo así) gay y muy buena onda; y su hermanastra Sam (Emma Watson, Harry Potter) que también va en 4to y de la que se enamora. Charlie empieza a juntarse con ellos y sus amigos y todo va bien por un tiempo. Hasta que casi está listo para hablar con Sam sobre lo que siente y ella justo se pone a andar con un cabro shuper loco. Así que Charlie se pone a andar con otra mina del grupo de amigos. Todo iba más o menos bien hasta que se ponen a jugar verdad o desafío (típico de gringos) y lo desafían a besar a la más bonita del carrete. Cualquier persona normal le daría un beso a su pareja, pero se aweona y le da un beso a Sam.
El resto es historia.
Buena banda sonora, buen tratamiento de temas como la homosexualidad y el abuso infantil. Las escenas fuertes son super buenas y el protagonista es el más poderoso de las 3 películas.
It’s kind of a funny story (2010) trata sobre Craig (Keir Gilchrist) un cabro de 16 que se interna en la sala de siquiatria de un hospital porque siente fuertes ganas de suicidarse, y no está seguro de que sea lo mejor. Ahí conoce a Bobby (Zach Galifianakis, Hangover), otro interno que será muy importante en la superación de los problemas de Craig. Y también conoce a Noelle (de nuevo Emma Roberts) otra suicida con una mente bastante especial. Y a Craig le toca entender dos cosas: las ganas de suicidarse son algo serio que hay que tratar debidamente, y que en la vida hay que hacer lo que uno quiere para estar bien con uno mismo.
De las tres esta es la más simple, plana y entretenida. Liviana. La secuencia de Under pressure es genial. Es casi terapeútico mirar esta película. Uno siente más ganas de vivir.
De vuelta a tumblr. Entonces tenemos tres films protagonizados por hombres, dos de ellos con la misma protagonista, lo que me dejó pensando que si después de ver estas películas no te gusta Emma Roberts es porque… te gustan los hombres.
Las tres me gustaron. Pero todas por motivos distintos, una es liviana, la otra es desesperantemente adolescente y la otra-otra tiene un final bastante inesperado. Y por supuesto está lo de crecer como persona, algo redundante en el tópico del héroe teenager.
Y aquí estoy, dándole reblog a cada cosa relacionada a alguna de estas películas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)